Txema León, coaching deportivo profesional

Sobre mí

Mi historia; trayectoria y profesión

Txema León coach deportivo

«Desde que a los 10 años entré a formar parte de mi primer equipo de fútbol, mi pasión por el deporte no ha hecho más que crecer convirtiéndose en el eje principal de mi vida».

El deporte mueve masas, beneficia nuestro cuerpo y alimenta el alma. La actividad física es fundamental para muchas personas que, a veces, pueden sentir que no están dando todo lo que podrían ofrecer o que, simplemente, necesitan un apoyo externo que les guíe.

Por este motivo, quise dar un paso más y decidí formarme en coaching deportivo. Una profesión que lo tiene todo porque reúne mi pasión, el deporte, con mi vocación, ayudar a sacar lo mejor de uno mismo.

Mi trayectoria

Son cuatro las áreas en las que voy evolucionando como persona y como deportista:

  • Deportista Amateur: he formado parte de los equipos de fútbol de Urdaneta, Neguri, Galea, Plentzia, lbarsusi, Berango, Askartza Claret, Urduliz. Pero, además, he
    practicado bastantes deportes (baloncesto, balonmano, atletismo, tenis, pádel, frontón, golf, ciclismo, preparación física…). 
  • Monitor Deportivo en varios centros como el colegio P. Andrés de Urdaneta, Hydra Artea, Algorta Sport Gym, Training Sport (U.P.V.)…
  • Coach Deportivo: Cualquier carrera deportiva entraña grandes dificultades, mantener la motivación a pesar de las derrotas, pertenecer a un grupo, superar lesiones, etc. Por ello me formé como coach y he trabajado ejerciendo como tal en  S.D. Arbuio (Alonsótegi – Bizkaia), C.D. Galea. (Getxo – Bizkaia) o Haro Deportivo(Haro – La Rioja), entre otros.

 

 

Mi formación

Para que un profesional esté siempre al día su formación debe ser contínua. Con el objetivo de tener siempre la mente clara y brindar un apoyo de calidad he realizado múltiples formaciones siempre combinándolas con diferentes proyectos deportivos.

Coach y psicólogo deportivo (Alto Rendimiento Centro Internacional de Formación Deportiva), Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas
(Centro de Formación Profesionall Mikeldi),  Curso de Nutrición y Suplementación Deportiva (Mikeldi), Mental Coach (grupo Aldekoa), Curso Superior de Formación de Directores Deportivos (Real Federación Española de Fútbol), Curso Especialista en Fútbol Femenino (Universidad Francisco de Vitoria), Curso Superior de Formación de Gestión Deportiva (Real Federación Española de Fútbol).

Entrena

¿Cuándo recurrir al coaching deportivo?

Razones para confiar en un coach deportivo

Impulsar la confianza, encontrar la motivación, marcarse unas metas asequibles, gestionar los sentimientos y las emociones, superar las situaciones de presión… son algunos de los beneficios del coaching deportivo.

1. Motivación. ¿Tienes ilusión para ir a entrenar o cada día te cuesta más? Si la segunda opción prevalece, buscaremos fórmulas para analizar la situación y recuperar las ganas.

2. Confianza. ¿Estás seguro de tus capacidades o cada vez tienes más dudas y crees que los demás son mejores que tú? La autoconfianza es clave para avanzar y ser feliz.

3. Miedo a fracasar. Nos preparan para el éxito, pero lo que realmente nos hace prosperar son las derrotas. Hay que aprender a leerlas de forma positiva.

4. Te puede la presión. ¿Prefieres evitar los momentos críticos en los que la responsabilidad cae sobre ti o sabes cómo sortearlo con éxito?

5. Plan de acción. ¿Vas con el piloto automático y te falta un plan de acción para marcarte tus objetivos y metas?

6. Mala relación. ¿Te falta feeling con tus compañer@s de equipo o no tienes conexión con tu entrenador? Existen métodos para ser capaces de trabajar con todo tipo de personas sin pasarlo mal.

Alcanza tu mejor versión

Puedo ayudarte a impulsar tu talento, facilitar la consecución de tus metas a través de objetivos alcanzables o trabajar para que recuperes el bienestar mental que el deporte debería aportarnos.

Si sientes que necesitas un cambio, un impulso o simplemente no sabes qué te ocurre, hablemos. Te escucho.